El próximo 16 de octubre el Centro Ocupacional Asproseat Cornellà incorporará nuevos modelos de atención, iniciando el Proyecto de centro basado en Itinerarios Formativo-Ocupacionales Personalizados.
Según apunta el documento que presenta DINCAT recientemente, Propuestas de transformación y mejora de los Servicios de atención a las personas con discapacidad intelectual, y Asproseat subscribe, es necesario la creación de un “servicio planteado desde la perspectiva de apoyos, para poder desarrollar, según el Modelo Centrado en la Persona, el propio plan de vida en la esfera laboral. El nuevo servicio también tiene que partir de una integral de la persona, que garantice los apoyos de acuerdo con las necesidades, voluntades e intereses en las diferentes etapas de su ciclo vital.”
En la misma línea, la Carta de los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006) promulga que tienen derecho a “Desarrollar al máximo la personalidad, los talentos y la creatividad”, así como a tener “acceso general en la educación superior, la formación profesional, la educación para adultos y el aprendizaje durante toda la vida sin discriminación y en igualdad de condiciones con las otras” (Artículo 24. Educación). También tienen que tener “acceso efectivo en programas generales de orientación técnica y vocacional, formación profesional y continua” (Artículo 27. Trabajo y Ocupación).
Tanto lo documento de DINCAT como el de la Carta de Derechos de la ONU, están de acuerdo al enunciar que es necesario “Apoyar a las personas, desde el Plan de Apoyos, a disfrutar del tiempo libre de forma deseada, a conocer y explorar opciones que le permitan participar de forma activa, con otras personas, y en contextos inclusivos”.


Por todo esto, en el Centro Ocupacional Asproseat Cornellà hemos revisado y actualizado el Proyecto de Centro, definiéndonos como Servicio de Atención diurna Especializado en la esfera Formativo-Ocupacional de la persona, dando respuesta a las necesidades de realización.. Por eso mismo, se ofrecerán a las personas los siguientes itinerarios y actividades complementarias:
- Itinerario de Jardinería Horticultura.
- Itinerario de Hostelería.
- Itinerario de Artesanía y Restauración.
- Itinerario de Envejecimiento Activo: Itinerario personalizado y dirigido a personas de más edad. Enfoque en la diversidad de opciones de ocupación donde la persona pueda hacer semanalmente una oferta variada de actividades a escoger. También especialización en Estimulación Cognitiva.
- Itinerario de Atención Especializada en TEA y altas necesidades de apoyo en la Comunicación:Itinerario con sala, organización, dinámica diaria orientada en la metodología Teacch.
Actividades Complementarias abiertas a todas las personas de cualquier itinerario:
- Ánimo 10. Actividad deportiva dirigida y organizada por el Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Cornellà, abierta a toda la ciudadanía.
- Voluntariado Protectora de Animales de Sant Boi de Llobregat.
- Actividad Deportiva al Polideportivo Municipal del Centro:Spinning, Aquagim, Zumba, Crossfit,…
- Salida a Andar por varios entornos, con transporte público.
- Próximas actividades comunitarias y en colaboración con otros servicios, empresas y/o entidades.

